El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel., que afecta principalmente al rostro.
El proceso inflamatorio involucra el folículo piloso y su glándula sebácea y puede depender de factores hormonales, pero también del estrés. Descubramos mejor cómo curarlo.
Acné como y por que aparece
¿Qué es el acné? Es una manifestación fisiológica típica de la adolescencia; por lo general, tiende a desaparecer con la pubertad y, en casos raros, en la edad adulta.
Lo que pasa es que ely las glándulas sebáceas, estimuladas por hormonas, procesan el exceso de sebo que crea un efecto de “tapón” porque obstruye la apertura del folículo. En esta primera fase, el espinilla. Posteriormente la piel sufre la consiguiente reacción inflamatoria que la daña.
Aproximadamente el 80% de los jóvenes sufren de acné y los síntomas son bastante obvios. El acné polimórfico presenta comedones, pápulas, pústulas o nódulos. La manifestación del acné varía según el tipo de piel.
A partir de los síntomas (comedones, pápulo-pustuloso, quístico, nodular, conglobato, nódulos mixtos) entendemos el tipo de acné y se determina el grado de gravedad de cada tipo (leve, moderado, severo, fulminante).
Los síntomas también revelan cualquier condición sistémica asociada. (en mujeres) como alteración del metabolismo hormonal ovárico o suprarrenal, presencia de ovario micropolicista (PCO). Las zonas más afectadas por el acné son: rostro, cuello y escote, espalda, cuero cabelludo.
Causas del acné y clasificación.
El diagnóstico puede destacar una o más de varias variantes clínicas acné. El trastorno se debe a factores genéticos, agravados por estados de ansiedad o fenómenos estresantes.
Clínicamente, existen varias formas de acné., pero ¿cuántos tipos de acné existen? Éstos son algunos de ellos:
- Acné endógeno: (acné vulgar o juvenil o polimórfico), se clasifica como una dermatosis crónica, localizada en la cara, hombros, pecho. Es típico de la pubertad y cede con el tiempo hasta la remisión a los 30 años. En casos raros, dura hasta 40 años. Hay varios niveles de acné juvenil, comedónico y papular, nodular y conglobado.
- Acné Conglobata: es una fhuella crónica severa, con lesiones nodulares, presencia de quistes, que pueden formar una especie de absceso con pus. Generalmente las zonas más afectadas son la espalda y el pecho en los hombres, mientras que en las mujeres afecta las axilas, los senos y la ingle.
- Acné fulminante (acné ulcerativo febril agudo), se clasifica como un lesión papulo-nodular que tiende a ulcerarse y se asocia con fiebre, mialgia, lo más probable es que sea una reacción inmune contra el Propionibacterium acnes.
- Acné exógeno (Acné mallorquín, mecánico, iatrogénico, cosmético) son diversas formas de acné provocado por factores externos: exposición solar, traumatismos de la ropa o hebillas, fármacos, aceites minerales y lanolina.
Cómo curar el acné
Existen curas, remedios y tratamientos que ayudan a reducir los estados inflamatorios hasta la remisión total. Existen tratamientos más específicos según el tipo de acné., pero sin duda es posible afrontar el trastorno de forma holística, contemplando más áreas sobre las que operar.
Nutrición y acné
El acné suele ser el resultado de un desequilibrio hormonal. y es necesario utilizar alimentos que no sobrecarguen el hígado, el centro bioquímico del organismo, incluyendo leche y derivados, harinas refinadas y alcohol.
Luego deben eliminarse por completo alimentos que contribuyen negativamente al estado de la piel: carbohidratos refinados, todos los alimentos que contienen aceites industriales y por lo tanto ácidos grasos “trans”: alimentos fritos, margarina, aceites vegetales como aceite de colza, aceite de palma y aceite de girasol o maíz.
Contra el acné es importantecomida natural a base de cereales integrales, legumbres, frutas y hortalizas, con un consumo moderado de proteínas animales, preferentemente vegetales.
Evite las carnes rojas o blancas demasiado ricas en hormonas (como la ternera y el pollo), prefiera pescados pequeños frescos. De esta forma todo el mundo está asegurado para el organismo. los nutrientes para apoyar el acné que son:
- Vitamina A: zanahorias, calabaza, melón y albaricoques;
- Vitaminas del grupo B: Granos integrales;
- Minerales: magnesio, cromo, selenio y zinc: la falta de este último desequilibra el equilibrio hormonal. Las semillas oleaginosas y el aceite de germen de trigo son ricos en ella;
- Omega 3 y omega 6: son ácidos grasos esenciales que equilibran las reacciones inflamatorias. Se encuentran en mayor cantidad en el pescado pero también en las semillas oleaginosas (girasol, sésamo, calabaza y lino) y en los aceites vegetales: aceite de germen de trigo y aceite de linaza prensado en frío.
Puede obtener más información sobre los beneficios de los minerales y conocer los alimentos que los contienen
Remedios a base de hierbas para el acné
Para curar elacné Están indicadas las plantas oficinales que realizan una acción desintoxicante y purificando la sangre, para favorecer la eliminación de toxinas, y así potenciar la funcionalidad del hígado, riñones e intestinos, con el fin de regular la secreción sebácea y así contrarrestar la impureza de la piel, cuando el trastorno se debe a trastornos hepato-intestinales o intolerancia a la comida.
Entre las plantas con acción depurativa con las que preparar infusiones, o para tomar en comprimidos y gotas encontramos:
- Bardana: (Arctium Lappa) su raíz es muy útil cuando el aumento de la untuosidad de la piel (seborrea) y las espinillas reales, inflamadas o con presencia de pus, son provocadas por la presencia de desechos de procesos metabólicos en el organismo. También ahí La tintura madre de bardana es útil para los problemas de la piel..
- Pensamiento: (Viola tricolor), la propiedad más importante de las flores y las hojas es el purificador específico para ciertos trastornos de la piel. El uso de la planta se puede realizar tanto de forma interna como externa, es decir con infusiones y cataplasmas para aplicar directamente sobre la piel.
El extracto de yema de árbol de plátano (Platanus orientalis), como escurridor de la piel se utiliza en caso de acné juvenil y rosácea; La de la wot (Juglans regia) para la rosácea con comedones y furunculosis complicada por estafilococos y estreptococos.
Este trastorno también es síntoma de un ‘alteración de la flora bacteriana (disbiosis intestinal), por esta razón el tratamiento electivo a menudo implica el uso simultáneo de remedios a base de hierbas probióticos, para reequilibrar y apoyar los probióticos internos.
Finalmente, el desequilibrios hormonales En la fase de la pubertad, durante el ciclo menstrual o el período de embarazo, pueden existir otras causas en la base del acné, lo que justifica el uso de plantas con acción reequilibrante del sistema endocrino.
Flores de Bach para el acné
Usos de la terapia floral Manzana de cangrejo para el tratamiento del acné, espinillas y enfermedades de la piel en general. Es el remedio asociado con purificación.
La piel representa uno de los órganos más importantes de expresión emocional; constituye la cubierta exterior del ser humano, su propio caja y es frontera. Cuando este sobre se “ensucia” y se desarrollan Enfermedades de la piel, es la señal de que la “frontera” con el entorno de uno ya no está en equilibrio. El acné en esta perspectiva se traduce en una mala relación con uno mismo.
Falta elamor propio, experimentas un renuncio de su propia personalidad que empuja al sujeto a distanciar a los demás, para evitar el contacto.
Medicina china para el acné
Para ajustar el metabolismo endocrino yexpulsión de viento y calor para curar el acné, los puntos importantes son:
- TAI CHONG (en la parte posterior del pie, entre el segundo y tercer metatarsiano), regula el hígado, enfría la sangre;
- TAI XI (por encima del vértice del maléolo interno y el tendón de Aquiles), tonifica la energía.
Descubra también cómo cuidar la piel propensa al acné con cosmética natural
Aromaterapia y acné
Los aceites esenciales más utilizados en el tratamiento del acné, por un lado, ejercen unaacción antiséptica es purificación en pieles que muestran granos, puntos negros o un exceso de grasa; mientras que por otro lado reparan y regeneran los tejidos con cicatrices.
Estas las esencias se pueden aplicar directamente sobre la piel, diluyendo unas gotas en un poco de gel de aloe o se puede utilizar en la preparación de mascarillas depurativas o además de tu propia crema para darle un efecto astringente y reequilibrante. Entre los aceites más efectivos mencionamos:
- Aceite esencial de limón: es útil en caso de acné, pieles grasas e impuras, ya que contrarresta la producción excesiva de sebo y cierra los poros dilatados. Además, esta esencia tiene propiedades aclarantes y regeneradoras, adecuadas para favorecer el proceso de cicatrización.
- Aceite esencial de mirra: su acción antiséptica es eficaz en presencia de comedones inflamados o con pus; mientras que la propiedad curativa regenera la piel dañada.
- Aceite esencial de lavanda se utiliza en caso de quemaduras, heridas, llagas, ya que favorece el crecimiento de nuevas células y por tanto la regeneración de tejidos. Alivia y descongestiona las rojeces.
- Yo también’aceite esencial de sándalo alivia muchas molestias e imperfecciones causadas por el acné. Esto se debe a un componente interno, el farnesol, que tiene actividad antibacteriana y antifúngica. Otros aceites esenciales que contienen farnesol son losaceite esencial de jazmín, palmarosa e ylang ylang.
Rituales
El primer ejercicio es casi una meditación orientada a la ninguna acción: mejor Evite ceder a la tentación de aplastar, estrujar. Los gérmenes caminan y, a menudo, cuando vas a hervir un hervor e inmediatamente después de otro – peor aún si no has llevado a cabo una acción preventiva de higiene de manos – corre el riesgo de empeorar la situación.
El buen consejo es vivir ahí limpieza facial como un ritual para consumir con regularidad, mejor si se hace con productos naturales y tal vez permitirse algunas sonrisas para lucirse en el espejo, cuando menos lo espere (esto tendrá una influencia increíble en su autoestima).
El automasaje facial Shiatsu requiere tiempo para dedicarlo a la frente, ojos, mejillas, mentón, nariz, orejas y cabeza. Cada técnica se realiza asociando movimientos circulares o presiones alternas con inhalación y exhalación.
No se trata solo de un masaje local, ya que se trata de reequilibrar todo el flujo de qi, energía vital y los tejidos se estimulan.
Los meridianos que parten de la cabeza y la cara son los de:
- Vejiga;
- Vesícula biliar
- Estómago.
Los meridianos que terminan en la cabeza y la cara son:
- Florero gobernador;
- Jarrón de la concepción;
- Intestino grueso;
- Intestino delgado;
- Triple Calentador.